Lunes 21 Abril 2025

Luego del anuncio de la muerte del papa Francisco, quien lideró durante casi doce años la Iglesia católica, el Vaticano se prepara para un momento trascendental: la elección del próximo pontífice.

El cónclave reunirá en los próximos días a 140 cardenales menores de 80 años, quienes votarán por la persona que consideran más apta para ocupar el título de papa.

Cabe destacar que Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y también el primer jesuita en dirigir la Iglesia, dejando una huella progresista que generó opiniones divididas dentro del Vaticano.

 

Durante su pontificado, el papa Francisco nombró al 80 % de los cardenales con derecho a voto en este cónclave, por lo que existe una alta probabilidad de que el próximo pontífice continúe con una línea similar en términos de doctrina e inclusión.

¿Quiénes son los candidatos a ocupar el puesto del próximo papa?

Te puede interesar: ¿Qué pasará si el Papa Francisco muere?

Entre los llamados papables, destacan cardenales con perfiles pastorales, diplomáticos o con posturas doctrinales muy marcadas. Estos son algunos de los favoritos para convertirse en el próximo líder de la Iglesia católica:

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), apoyado el “Francisco asiático”, es uno de los principales candidatos. Se ha distinguido por su enfoque en la inclusión, la justicia social y la misericordia. Es muy popular en redes sociales, especialmente en Facebook y YouTube, donde dirige el canal The Word Exposed.

     

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años), arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es cercano a la Comunidad de Sant'Egidio y ha sido promotor de la inclusión de la comunidad LGBT dentro de la Iglesia.

     

  • Entre los perfiles conservadores, sobresalen el cardenal Willem Eijk (Países Bajos, 71 años), crítico de los cambios impulsados ​​por Francisco, especialmente en temas de moral sexual; y el húngaro Peter Erdö (72 años), quien defiende posturas rígidas frente a la migración y los derechos de las personas divorciadas.

     

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años), actual secretario del Estado del Vaticano, es reconocido por su experiencia diplomática y su tono moderado, lo que lo convierte en un candidato de consenso.

     

  • Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo), conocido por su defensa del medio ambiente, ha ganado reconocimiento internacional, aunque sus posturas han generado controversia a nivel local.

Te puede interesar: ¿El fin de los tiempos está cerca? Conoce la profecía del Papa Negro

  • Desde Estados Unidos, los cardenales Timothy Dolan y Raymond Burke, ambos de tendencia conservadora, también son considerados, aunque la posibilidad de elegir a un papa estadounidense es vista como políticamente simbólica y poco probable.