De ser elegido, el cardenal Aguiar Retes sería el primer Papa mexicano de la historia
Con la reciente muerte del Papa Francisco, a los 88 años debido a complicaciones de salud, dejó vacante el papado, lo cual activó el proceso para la elección de un nuevo líder espiritual. Con un total de 252 cardenales con derecho a voto, dos de los postulantes son mexicanos, y uno de los nombres que ha cobrado relevancia es el del cardenal Carlos Aguiar Retes. ¿Quién es el cardenal Carlos Aguiar Retes?Nacido en Tepic, Nayarit, el 9 de enero de 1950, desde muy temprana edad se dedicó a la vida religiosa. Luego de terminar sus estudios en el Seminario de Tepic, continuó su formación en Estados Unidos y Roma, en donde obtuvo un doctorado en Teología Bíblica. Fue ordenado sacerdote en 1973, con más de 40 años de carrera eclesiástica ha desempeñado diversos cargos de alto rango en la Iglesia Católica. Actualmente, ocupa el puesto de arzobispo primado de México, el cargo de mayor jerarquía católica del país. ![]() También fue obispo de Texcoco y arzobispo de Tlalnepantla. El cardenal Aguiar Retes ha sido reconocido por su labor tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), donde destacó por promover la colaboración entre las diferentes iglesias de América Latina. En 2023 participó en el Sínodo de los Obispos, en donde se discutieron temas importantes sobre el futuro de la Iglesia, también forma parte del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Te puede interesar: ¿Cómo y cuándo se seleccionará al próximo papa? Cabe destacar que el Papa Juan Pablo II lo consagró obispo, Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Tlalnepantla, y Francisco elevó su grado a cardenal en 2016, a partir de ahí ha formado parte en importantes comisiones del Vaticano. ¿Por qué es un fuerte candidato a Papa el cardenal Aguiar Retes? Uno de los puntos fuertes que colocan a Carlos Aguiar Retes como uno de los favoritos a suceder a Francisco es la cercanía que tuvo con él. ![]() Ambos son afines a la idea de que la iglesia debe ser más abierta y accesible, que debe estar enfocada en el trabajo comunitario y el acercamiento a las personas. Cuando fue arzobispo de Tlalnepantla, promovió las visitas pastorales a comunidades y barrios, siguiendo la orden del Papa Francisco, quien ha dicho que la iglesia debería acercarse más a la gente. De ser elegido como Papa, el cardenal Aguiar Retes sería el primer Papa mexicano de la historia.
|