Periodismo con causa

Alianza de Medios Mx condena censura a Héctor de Mauleón y El Universal

La Alianza sostuvo que restringir una columna periodística constituye una amenaza directa al derecho a informar y opinar libremente

Alianza de Medios Mx condena censura a Héctor de Mauleón y El Universal
Fredy Angón Alianza de Medios Mx condena censura a Héctor de Mauleón y El Universal

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La asociación civil Alianza de Medios Mx expresó su rechazo ante la medida de censura impuesta contra el periodista y escritor Héctor de Mauleón, así como contra el periódico El Universal.

De acuerdo con la organización, en una resolución emitida por el Tribunal Electoral de Tamaulipas se dictaron medidas cautelares tras la publicación de una columna de opinión que denuncia presuntos vínculos entre actores políticos y redes de corrupción.

La Alianza sostuvo que restringir una columna periodística constituye una amenaza directa al derecho a informar y opinar libremente, especialmente cuando se abordan asuntos de interés público.

Ante esta situación, Alianza de Medios Mx emitió un llamado:

  • Al Tribunal Electoral de Tamaulipas: a revertir cualquier medida que atente contra la libertad de prensa.
  • A las autoridades electorales y judiciales del país: a actuar con imparcialidad y respetar los límites que establece la Constitución en materia de libertad de expresión.
  • A los organismos de defensa de derechos humanos: a mantenerse vigilantes, ya que este caso podría marcar un precedente de censura institucionalizada.

Además, la organización subrayó quela libertad de expresión no puede ser criminalizada ni sujeta a represalias por incomodar al poder.

El periodismo libre y crítico es piedra angular de la democracia. No al uso del poder judicial para censurar. Sí, a una prensa libre, crítica y sin miedo, concluye el comunicado.

Cabe recordar que esta denuncia surgió luego de que Tania Contreras, candidata a magistrada, intentó silenciar al periodista Héctor de Mauleón.

El comunicador fue notificado oficialmente para que se abstuviera de volver a publicar información que vincule a la candidata con el llamado huachicol fiscal.

De igual forma, el diario El Universal recibió la orden de eliminar de su sitio web la columna publicada el 1 de mayo, en la que se menciona el nombre de la candidata.

Te puede interesar: Congreso desaparece Ayuntamiento de Tlachichuca y nombra Concejo Municipal

En dicho texto, se señala que, en septiembre de 2022, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, solicitó abrir una investigación contra Juan Carlos Madero Larios, cuñado de la aspirante, quien, en su calidad de funcionario de Aduanas, habría coordinado una red de contrabando de hidrocarburos.