Este fin de semana se prevén lluvias fuertes y descenso de temperatura en el estado de Puebla debido al ingreso del Frente Frío número 13, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal ingresará al norte y noreste del país durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo, lo que provocará frío y precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Además de Puebla, se prevén afectaciones en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) desplegó Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y mantener comunicación con autoridades locales ante posibles contingencias. Te puede interesar: Pahuatlán cuando la montaña se traga la carretera y la gente la vuelve a andar Pronóstico para PueblaEn tanto, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla (PC Puebla) informó que este sábado se mantendrá un ambiente cálido en la mayor parte del territorio poblano, con lluvias ligeras y aisladas en las regiones de la Sierra Negra y Valle de Serdán. Sin embargo, el organismo estatal detalló que las condiciones cambiarán a partir del domingo 9 de noviembre, cuando se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en la Sierra Norte y Nororiental, temperaturas mínimas de 6 a 8 °C y rachas de viento de 40 a 50 km/h, con posibilidad de caída de granizo. Te puede interesar: Xochimilco, la comunidad de Pahuatlán que vive entre el enojo y la desolación El lunes 10 se esperan lluvias muy fuertes a intensas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, con temperaturas de 2 a 4 °C y rachas de viento de hasta 80 km/h. El martes 11 se prevén lluvias moderadas en la mayor parte del estado, con escarcha ligera, y el miércoles 12 podrían registrarse lluvias aisladas en regiones serranas y valles. Las autoridades estatales piden a la población mantenerse informada por canales oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas, conducir con precaución, abrigarse adecuadamente y asegurar objetos sueltos ante los vientos fuertes. También pidieron revisar techos y coladeras, no usar braseros o calefactores en espacios cerrados y reportar árboles o postes en riesgo de caer. |