Viernes 14 Noviembre 2025

La Comisión Nacional de Búsqueda del estado de Puebla identificó una nueva modalidad de extorsión basada en el uso de inteligencia artificial (IA) para generar videos, audios y perfiles falsos de personas reportadas como desaparecidas.

De acuerdo con el organismo, grupos delictivos rastrean redes sociales de familiares y colectivos buscadores para obtener fotografías, videos y referencias personales, y luego replican el rostro y la voz en material manipulado.

El contenido suele enviarse por redes sociales o aplicaciones de mensajería acompañado de un mensaje en el que el supuesto desaparecido solicita pagos o proporciona información falsa sobre su ubicación. En algunos casos, familiares han realizado transferencias antes de confirmar la autenticidad del video o audio recibido.

Te puede interesar: Comisión de Búsqueda en Puebla localiza a 371 desaparecidos en 2025

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas pidió evitar compartir videos o fotografías sin verificar y recomendó reportar cualquier sospecha al 911 o a la Policía Cibernética (55 5200 9000).

Recientemente, el Gobierno de Puebla informó que, para 2025, ocho de cada diez personas reportadas como desaparecidas en la entidad han sido localizadas. La administración estatal señaló que aún existen retos por la falta de expedientes ordenados, lo que complica el seguimiento de casos.

Especialistas en ciberseguridad indican que este tipo de extorsión se suma a otras prácticas que emplean clonación de voz, suplantación de identidad y generación de contenido hiperrealista mediante IA.