Expo Graffiti en Puebla: fechas, participantes y actividades

Del 13 al 26 de mayo la exposición de graffiti llegará a Puebla, bajo el nombre Estéticas de la Calle, y se presentará en la BUAP.

Del 13 al 26 de mayo la  exposición de graffiti llegará  a Puebla, bajo el nombre Estéticas de la Calle, y se presentará en la BUAP.
Freddy Angón Del 13 al 26 de mayo la exposición de graffiti llegará a Puebla, bajo el nombre Estéticas de la Calle, y se presentará en la BUAP.

El 10° Congreso Transdisciplinario llega a Puebla bajo el nombre de “Estéticas de la Calle”; en él se contará con la presencia de artistas, académicos y amantes del graffiti para explorar más a fondo esta forma de expresión y su cultura mediante conferencias y vivencias de algunos exponentes, del lunes 13 de mayo hasta el 26 de mayo.

La inauguración se llevó a cabo el 13 de mayo a las 7 de la noche en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) ubicada en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, con una exposición fotográfica.

¿Cuándo llegan las actividades a Puebla?

Las actividades llegarán a la entidad poblana el 20 de mayo, gracias a la colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los talleres, ponencias, documentales y conversatorios serán en la Casa del Libro “Gilberto Bosques Saldívar” de la BUAP.

Mientras que los conciertos al aire libre y la EXPO GRAFFITI, en el Parque San Antonio ubicado en avenida 24 Poniente, esquina calle 3 Norte SN, Barrio de San Antonio.

¿Qué artistas acudirán a Expo Graffiti?

Entre los artistas participantes se encuentran Steve Grody, Joseph Montalvo (Nuke) y Fernando Barbosa (Ofier), quienes compartirán experiencias y obras que capturan la esencia del arte callejero.

Además, expertos internacionales como Craig Castleman y Henry Chalfant brindarán una perspectiva histórica sobre el graffiti, remontándose a sus raíces en los vagones de tren de Nueva York en los años 70 y 80.

Expo Graffiti, congregará a artistas de distintas latitudes en la CDMX y en Puebla Fuente:INAH
Expo Graffiti, congregará a artistas de distintas latitudes en la CDMX y en Puebla Fuente:INAH

El acceso es totalmente libre en ambas sedes, todo esto para celebrar la diversidad, la creatividad del arte urbano, el cual tiene como objetivo reforzar el vínculo que existe entre ciudades que comparten esta cultura.