El mes de mayo cuenta con varios días que podrían darte un descanso extra, sobre todo si estás en la escuela o trabajas en el sector educativo
El mes de mayo 2025 ya está cerca y con él llegan varias fechas importantes. Si estás pensando en aprovechar algún día para descansar, hacer un viaje o simplemente organizarte mejor, aquí te contamos qué días son descanso oficial en mayo y cuáles podrían darte un respiro extra. La primera fecha es el jueves 1 de mayo, cuando se conmemora el Día del Trabajo. Es un día de descanso obligatorio en México, tanto para estudiantes como para personas trabajadoras. Otra fecha clave es el lunes 5 de mayo, día en que se recuerda la Batalla de Puebla. Aunque no es un feriado obligatorio para todas las personas trabajadoras, sí habrá suspensión de clases en educación básica, de acuerdo con el calendario escolar de la SEP. El 10 de mayo, Día de las Madres, no es un descanso oficial, pero en muchas escuelas se suspenden clases o se organizan festivales para celebrar. En algunas oficinas también se permite salir antes o tomar el día, aunque eso depende de cada centro de trabajo. ![]() El jueves 15 de mayo, Día del Maestro, también implicará suspensión de clases en escuelas de nivel básico. Hacia el final del mes, el viernes 30 de mayo, se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar, lo que significa otro día sin clases. Te puede interesar: ¡Alerta! Playas contaminadas en México, evítalas esta Semana Santa Aunque muchas personas esperaban un megapuente en mayo 2025, la realidad es que no habrá uno oficial. Aun así, hay varios días que podrían darte un descanso extra, especialmente si formas parte del sector educativo. Lo mejor es revisar el calendario con anticipación y, si puedes, planear tus días de descanso en mayo para aprovecharlos al máximo.
|