El Estadio Cuauhtémoc volverá a colocarse en el mapa internacional del futbol ya que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) lo eligió como sede oficial de entrenamiento rumbo al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Esto convertirá a Puebla en punto estratégico de preparación para varias selecciones participantes. Con capacidad para más de 51 mil aficionados, este inmueble, considerado el recinto más grande entre los espacios que no tendrán partidos oficiales, se suma a otros 12 centros deportivos seleccionados en distintas ciudades del país para albergar las prácticas y concentraciones previas a los encuentros mundialistas. En Puebla, los equipos también se alojarán en el hotel Grand Fiesta Americana, ubicado en la zona de Angelópolis. El estadio cuenta con césped natural, accesos directos desde autopistas, espacios adaptables y se localiza a 2 mil 220 metros sobre el nivel del mar, condiciones que la FIFA consideró óptimas para la preparación de alto rendimiento. Te puede interesar: Declaran feriado el 11 de junio de 2026 por inauguración del Mundial El Cuauhtémoc fue sede mundialista en 1970 y 1986, y recientemente fue intervenido para cumplir con estándares internacionales. Las autoridades estatales y municipales tendrán que garantizar condiciones logísticas y de seguridad durante la estancia de las delegaciones internacionales. Además de la designación como sede de los entrenamientos, también se plantea la posibilidad de que uno de los últimos partidos de la Selección Mexicana, previo al arranque del torneo, se dispute en Puebla. Los estadios y centros seleccionados para entrenamiento en el país son:
|