No esperen más del Congreso de Puebla, ya mostró su verdadera cara

Lo que han visto hasta hoy de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla es lo que verán hasta septiembre de 2027

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

¡Les tengo malas noticias!

Lo que han visto hasta hoy de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla es lo que verán hasta septiembre de 2027 que finaliza su periodo.

Servilismo, lambisconería, banalidades, oportunismos, tibiezas y falta de pericia y de vocación seguirán latentes por dos años más; no tiene por qué cambiar, así lo ha demostrado la historia.

El diputado servil seguirá así hasta el final, al igual que el lambiscón y el arrastrado, priorizando banalidades y likes en redes sociales, porque esa es su naturaleza y las 'cualidades' que los llevaron a ocupar una curul.

Diputadxs en la Mira, iniciativa que promueve la participación ciudadana

No madurarán con el tiempo; no aprenderán a legislar simplemente porque no les interesa y, difícilmente se les impregnará esa necesidad nata de un buen diputado para ver a favor de la gente.

¡No!

Nacieron así, llegaron así y así se quedarán: incapaces de ser críticos, de ser oposición, incluso dentro de su propio partido o frente al mismísimo Dios, si fuera necesario.

La mayoría de las y diputados ya demostraron en los 10 meses que llevan al frente del Legislativo que no llegaron para defender las causas del pueblo; llegaron no más por compadrazgos, cacicazgos o por complicidades… y ahí están los resultados.

Que hay que votar por la Ley Casco y la Ley Chaleco, pues votemos… Que la Ley de Ciberasedio podría atentar contra la libertad de expresión, no importa… Que hay que cambiar en fast track la Ley del Arbolado, pues la cambiamos… total no es el pueblo quien es los puso, fue Morena, ese movimiento que nos ha demostrado que lo más importante es el 99% de lealtad.

¿Quiénes son las diputadas que realmente hacen su trabajo?

Al final, la sociedad civil, las colectivas y algunas diputadas comprometidas serán quienes den la cara, legislando de verdad por las y los poblanos, mientras los demás seguirán brillando, pero no por sus resultados.

Delfina Pozos, del PRI, y Fedrha Suriano, de Movimiento Ciudadano, son las únicas de 41 legisladoras y legisladores que en la medida de lo posible han rendido tributo a ese recinto legislativo de 700 millones de pesos que, a sus espaldas, en letras grandes dice: “Yo tengo patria antes que partido”.

Lupita Leal y Aurora Sierra marcaron precedente al desafiar a sus partidos y al gobernador en turno. Ahora, Fedrha y Delfina podrían hasta revivir a sus partidos, MC y el PRI, si mantienen su postura crítica.

Démosle el beneficio de la duda a Susana Riestra, quien intentó ser oposición en el tema de la Ley del Ciberasedio, pero que al final se doblegó con un comunicado que fue rechazado a nivel nacional por su propio partido, Acción Nacional.

Mención especial para Laura Artemisa, la presidenta del Congreso del Estado de Puebla, quien desde que rindieron protesta ha sido un dique de contención ante los desaciertos de sus colegas o ante leyes cuestionables que tiene que defender a pesar de todo.

Las expectativas son veneno en toda relación, aprendamos la lección: no esperen más de las diputados y diputadas de Puebla, porque ya nos mostraron de qué están hechos.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.