La coordinadora del Congreso poblano, Laura Artemisa García Chávez, anunció que el regreso del fuero constitucional para funcionarios seguirá guardadito en la congeladora legislativa
¡Vecinas, vecinos!
No hay nada más reconfortante que ver cómo nuestros legisladores se toman con tanta seriedad eso de “escuchar al pueblo”… siempre y cuando el pueblo esté de acuerdo con ellos. Y si no, pues a socializar la iniciativa, posponer el debate y ya veremos después, ¿no? Miren ustedes que esta semana, la coordinadora del Congreso poblano, Laura Artemisa García Chávez, anunció que el regreso del fuero constitucional para funcionarios seguirá guardadito en la congeladora legislativa.
Te puede interesar: De nuevo a “la congeladora” polémica ley que regresa el fuero
Pero eso sí, con su suéter puesto, porque el tema es “delicado” y hay que manejarlo con pinzas. O mejor dicho, con guantes quirúrgicos y lenguaje diplomático tipo: “se está socializando”.
O sea: estamos tanteando a ver cuánto escándalo levanta.
Por si no lo recuerdan, el fuero es esa bonita figura legal que hace que un funcionario no pueda ser juzgado como cualquier mortal. Antes de llevarlo ante la justicia, hay que pasar por una cosa llamada “declaración de procedencia”, que es como pedirle permiso a sus colegas para ver si lo dejan enfrentar a la ley.
Spoiler: casi nunca lo dejan.
Y aunque en 2020 Morena juró por la patria y por AMLO que eliminaría el fuero por respeto a la transparencia y al pueblo bueno y sabio, hoy —cinco años después— ya no lo ven tan mal.
De hecho, lo ven con nostalgia.
¿Qué tal que alguien en el gobierno actual la riega y lo andan buscando? Pues mejor blindarse a tiempo.
Te puede interesar: Morena Puebla cambia de opinión: quiere fuero de vuelta
La propuesta de revivir al zombi del fuero la presentó Samuel Aguilar Pala, que antes era diputado y ahora es secretario de Gobernación.
Qué coincidencia que justo él quiera blindar a los servidores públicos, ¿no?
Qué curioso que justo cuando más se habla de justicia selectiva, alguien proponga que primero pase por el Congreso todo intento de juicio.
Pero calma, que no es censura, es orden institucional.
La coordinadora Laura Artemisa pidió que no nos alteremos. “No se va a discutir ahorita”, dijo. Pero mientras tanto, sí se socializa, se llevan a cabo foros (a los que nadie invita al ciudadano común), y se estudia mucho. Porque claramente eso de devolverle el fuero a los políticos es una ciencia exacta que requiere mucha meditación y no una burda regresión al viejo sistema. Así que, vecinas y vecinos, el fuero no vuelve… pero casi casi que sí.
Solo le falta una cocción a fuego lento, un poco de sazón política y listo: tendremos otra vez a los políticos con armadura jurídica, por si las dudas, por si los memes, o por si las auditorías.
Pero tranquis, es por su seguridad, vecinas y vecinos.
Y por la de ellos… Bueno, sobre todo por la de ellos. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |