Lunes 27 de Octubre de 2025

¡Vecinas, vecinos!

 

Miren ustedes qué cosas, y es que el Partido Acción Nacional (PAN), ese partido que tanto se rascaba la cabeza cuando Morena repartía “acordeones” en los procesos judiciales, resultó que también tiene su método “pedagógico” para ayudarle a la militancia con la memoria.

Pero no, no se equivoque —diría Mario Riestra, su dirigente estatal—, no eran acordeones, eran “cuadernillos informativos con los nombres de los aspirantes”.

 

¡Ah, bueno! ¡Qué alivio!

 

Te puede interesar: El PAN Puebla se renueva… en medio de intrigas, traiciones, protestas y acusaciones de fraude

 

El excandidato a alcalde, en plena gira de autodefensa verbal, aseguró que el material no buscaba inducir el voto, sino ilustrar a la militancia azul. Porque, claro, nada dice democracia interna como un cuadernillo con los números ya marcados para que uno no se equivoque.

“Desde hace más de veinte años se hace así”, declaró, con el entusiasmo de quien confunde la tradición con la trampa.

 

Y tiene razón.

 

Si algo distingue al PAN es su amor por las costumbres. Lo mismo la misa dominical que el manual de “vota por los míos”. No vaya a ser que el militante se ponga creativo y marque el número equivocado.

Lo curioso es que hace apenas unos meses, los panistas gritaban al cielo por los “acordeones” que Morena supuestamente repartía para la elección judicial.

 

“¡Fraude! ¡Manipulación!”, decían.

 

No te vayas sin antes leer: “La BUAP no será botín político ni económico de nadie”: Lilia Cedillo

 

Hoy, que el acordeón cambió de color, resulta que es un “cuadernillo técnico”. A ver si también le cambian el nombre a los fraudes electorales por “errores de formato”.

Mario Riestra, muy sereno, aseguró que todo fue transparente, equitativo y en orden. Claro, porque si algo tiene la política poblana es transparencia.

Tan clara que se ve a través de los mismos de siempre.

Así que ahí lo tienen, vecinas y vecinos, la democracia interna del PAN sigue viva, aunque necesite su acordeón para no perder el ritmo. Y uno aquí, ingenuo, pensando que los cuadernillos eran cosa del catecismo.

*

Se me había pasado contarles…

 

El jueves pasado se llevó a cabo en Valquirico la Cumbre Onexpo Nacional (Puebla-Tlaxcala) 2025, la unión de asociaciones de gasolineros más grande de México que congregó a 350 personas del gremio.

Uno de los oradores principales fue Juan Pablo Cisneros, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Puebla, quien dijo que para poder avanzar la sociedad debe dejar de ver al empresariado como el enemigo que presiona al trabajador y empezar a enfocarse en los beneficios que genera.

Aseguró que, de manera conjunta, el sector comercial y energético representan más del 60% del PIB nacional, además de que ayudan al Gobierno a tomar mejores decisiones.

“El sector energético es fundamental y para todos los retos que tenemos de sobreregulaciones, de presiones excesivas del Gobierno, hoy somos los organismos y las asociaciones las que juntos generamos equilibrios, no por ser contrapeso y no por ser choque, sino porque ampliamos el horizonte y ayudamos al gobierno a tomar mejores decisiones”, dijo el empresario poblano.

Juan Pablo Cisneros ha empezado a estar más presente en la agenda mediática y empresarial debido a que tiene firmes intensiones de convertirse en el sucesor de Héctor Sánchez Morales al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla.

La competencia está reñida sobre todo porque el empresario pastelero no tiene la venia del grupo actual; su fortaleza radica en su cercanía con el grupo de ultraderecha El Yunque que le apuesta todas sus canicas a este personaje para recuperar su coto de poder que en tiempos de Morena se ha visto mermado.

*

Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.

 

 

 

Acuérdense que el que se enoja pierde.

 

 

 

Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org