Lunes 24 de Noviembre de 2025 |
¡Vecinas, vecinos!
Se me había olvidado contarles un chisme muy, pero muy bueno. Resulta que en todos lados se cuecen habas y el sector empresarial de Puebla no es la excepción, sobre todo en tiempos donde se está en búsqueda de poder. Me refiero al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde prácticamente el proceso para elegir a su nuevo presidente arrancó el día de hoy, luego de que Héctor Sánchez Morales esté por concluir su gestión después de tres años. Hasta el momento, solo dos perfiles han levantado la mano para suceder al empresario regiomontano: Juan Pablo Cisneros Madrid, hoy presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Puebla, y Alberto Moreno Monroy, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Puebla.
Te puede interesar: La democracia interna del PAN sigue viva, aunque necesite acordeón para no perder el ritmo
El caso es que la desesperación por hacerse notar y/o las ganas de ser el elegido de los dioses (y no diosAs, con “A” mayúscula, porque la equidad de género aún no llega a ese organismo) los llevan a cometer sendos errores. Ahí está el caso del empresario Octavio de la Torre, líder nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), quien en días pasados asistió al centro comercial Solesta a la puesta en marcha del Buen Fin 2025. Ahí, en pleno evento, como uno de los oradores principales, se le ocurrió abrir la bocota para intentar influir en el proceso de elección del CCE Puebla. “Quiero saludar, en el orden que me entregan el listado, a Juan Pablo Cisneros Madrigal (sic)… insisto que hace falta un buen presidente del CCE aquí… no te estoy lanzando a la candidatura, pero el respaldo nacional lo tiene usted”, dijo.
Checa esta información: Suspensión de líder de Concanaco Servytur fue por violar estatutos: Coparmex
El empresario que ni es de Puebla y que su negro historial lo acecha se atrevió a politizar un evento 100% comercial y de impulso a la economía para destapar antes de tiempo a uno de los dos los aspirantes a presidir el CCE Puebla, de quien por cierto ni se supo bien el apellido, porque el empresario pastelero de “Madrigal” no tiene nada. Para que sepan, a De la Torre lo corrieron del CCE nacional por violar los estatutos, fue cuestionado en Chihuahua cuando fue presidente de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) por “el exceso en el ejercicio de sus atribuciones, censuras y hostigamiento a sus miembros” y actualmente tiene problemas al interior de su organismo por más de lo mismo. Hasta ahí el chisme. Por lo pronto tienen a partir de hoy y hasta finales de febrero para pensar bien su voto y ver a quién de los dos empresarios le darán su preferencia. * Mención aparte.
El viernes pasado en esta su columna más chismosa de Puebla les contaba sobre el desempeño de la dirigente estatal de Morena Olga Romero Garci-Crespo luego de la pasada marcha de la llamada Generación Z, donde al parecer utilizó la estrategia de la invisibilidad, por eso de que no aparece en marchas, no aparece en crisis, no aparece en temas calientes…
Todo esto salió a colación porque el gobernador Alejandro Armenta les jaló las orejas a las y los morenistas por no decir nada sobre la famosa marcha, esa que dijo fue organizada por el PAN y operada con personal del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Aquí, por si quieren leer más sobre el tema: Parece que la estrategia de Olga Romero es la invisibilidad: no aparece en marchas, no aparece en crisis, no aparece en nada
Después de nuestra Vecindad, nos hicieron llegar desde el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena Puebla una "carta aclaratoria" donde aseguran que en Morena Puebla no han sido “omisos ni mucho menos ‘invisibles’ antes los acontecimientos recientes. Por el contrario, se realizaron trabajos previos, durante y después de la marcha del 15 noviembre”. E inmediatamente despliegan un listado de acciones realizadas previo, durante y después de la marcha que incluyen, por ejemplo, “generar material audiovisual de la Presidenta y del CEE en respaldo a Claudia Sheinbaum, monitorear a los actores de oposición en la marcha y ofrecer una rueda de prensa para fijar postura sobre los ellos del 15N”. Dicen, por último, que ellos no actúan por impulso ni por presión mediática, sino que actúan con información, método y compromiso con la estabilidad del estado.
Vecinas y vecinos, ya tienen las dos versiones, ahora saque sus propias conclusiones. ¡Es cuanto!, dirían por allá por los rumbos de Morena Puebla. * Vecinas, vecinos, nos leemos mañana.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |