Periodismo con causa

Caso Mario Marín y Lydia Cacho: 20 años de impunidad y justicia

A lo largo de 20 años, el caso Mario Marín-Lydia Cacho ha sido un símbolo de corrupción, impunidad y lucha por la justicia en México.

Caso Mario Marín y Lydia Cacho
Freddy Angón Caso Mario Marín y Lydia Cacho

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El pasado 2 de abril de 2025, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, fue trasladado al penal del Altiplano, luego de que un tribunal de Quintana Roo revocara su prisión domiciliaria.

Este caso, que comenzó hace 20 años, involucra la detención y tortura de la periodista Lydia Cacho tras la publicación de su libro Los Demonios del Edén.

A continuación, te presentamos una cronología de los hechos más importantes.

¿Cómo empezó todo el caso de Marín contra Lydia Cacho?

En 2005, la periodista y escritora Lydia Cacho publicó Los Demonios del Edén, una investigación sobre una red de explotación infantil encabezada por Jean Succar Kuri, quien contaba con la protección de al menos 19 políticos y empresarios.

Uno de los mencionados en el libro fue Mario Marín Torres, entonces gobernador de Puebla por el PRI.

Detención y tortura de Lydia Cacho

En diciembre de 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún, Quintana Roo, y trasladada hasta Puebla en un vehículo vinculado a Kamel Nacif, empresario allegado a Marín Torres. Durante el trayecto, la periodista fue víctima de tortura y amenazas de violación.

Te puede interesar: Marín tendrá que conformarse con ver rejas y personajes ilustres

En febrero de 2006, se filtró una llamada telefónica entre Mario Marín y Kamel Nacif, en la que el exgobernador se refería a la detención de Cacho como un castigo por haber denunciado la red de trata. Nacif lo llama "mi gober precioso" y "el héroe de esta película", lo que desató indignación a nivel nacional.

A pesar de que el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2007, fue desechado sin consecuencias legales para los involucrados.

Orden de aprehensión y captura de Mario Marín

  • 2019: Un juez federal giró una orden de aprehensión contra Mario Marín y Kamel Nacif por el delito de tortura.
  • 2021: Marín fue capturado en Acapulco, Guerrero, y trasladado a una cárcel en Cancún, Quintana Roo.
  • 2023: El exgobernador fue enviado al penal del Altiplano, de máxima seguridad.
  • 2024: La jueza Angélica Carmen Ortuño Suárez le concedió prisión domiciliaria, argumentando que no representaba un riesgo.
  • 2025: Gracias a una apelación de Lydia Cacho, el 2 de abril, Marín Torres fue reingresado al penal del Altiplano.

A lo largo de 20 años, el caso Mario Marín-Lydia Cacho ha sido un símbolo de corrupción, impunidad y lucha por la justicia en México. Con su regreso al Altiplano, se marca un nuevo capítulo en la búsqueda de responsabilidad penal por las violaciones a los derechos humanos cometidos contra la periodista.