Jueves 25 Septiembre 2025

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla localizaron a cuatro integrantes de una familia que fueron víctimas de secuestro virtual en la capital poblana mientras se hospedaban en un hotel, ubicado en la colonia Centro.

Según investigaciones, el hecho se desarrolló cuando un integrante de la familia recibió una llamada telefónica en donde un hombre se habría identificado como miembro de un grupo criminal. 

Bajo la amenaza de no salir de su habitación, los delincuentes mantuvieron incomunicadas a sus víctimas durante toda la noche a través de videollamadas, exigiendo una transferencia de 7 mil pesos y robando datos personales de sus conocidos. 

También te puede interesar: Fiscalía de Puebla reconoce 17 feminicidios en 2025; recuento hemerográfico apunta a 26

Al día siguiente, un familiar residente de la Ciudad de México, recibió una llamada de uno de los sujetos en la que demandaba un rescate de 300 mil pesos a cambio de la liberación de los rehenes, por lo que solicitó la ayuda de la FGE quienes de inmediato iniciaron con un operativo de búsqueda para localizar a la familia.

Una vez fueron ubicados, los miembros del órgano institucional cortaron comunicación con los delincuentes, trasladando a las víctimas a sus oficinas donde recibieron asesoría jurídica, así como contención emocional.

No obstante, los afectados se negaron a presentar una denuncia formal contra sus tratantes.

¿Qué hacer si eres víctima de un secuestro virtual?

Ante esta nueva modalidad de extorsión, el Gobierno Federal junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro ofrecen las siguientes recomendaciones para prevenir a la ciudadanía:

  1. Identificar el número desde el que te llaman.
  2. Colgar de inmediato.
  3. Denunciar la situación a las autoridades.

Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, puedes denunciar al 088 (Policía Federal) o al 089 (denuncia anónima); ahí se atienden los casos las 24 horas del día.