En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, colectivas feministas convocaron a la ciudadanía a sumarse a una manifestación pacífica para exigir justicia y visibilizar la crisis de desapariciones en el estado de Puebla. De acuerdo con la convocatoria, la concentración se realizará el 30 de agosto a las 14:00 horas en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital poblana. Desde ese punto, las y los participantes marcharán hacia la Fiscalía General del Estado de Puebla y concluirán en el Zócalo de la ciudad. La organización solicitó a las y los asistentes llevar veladoras y pintura roja para realizar un homenaje a las víctimas de desaparición y a sus familias, como parte de las actividades simbólicas que buscan sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre este grave problema social. ¿Por qué se conmemora el Día de las Personas Desaparecidas?Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una fecha establecida por la Asamblea General de la ONU en 2010 con el propósito de recordar a las personas víctimas de desaparición forzada y visibilizar esta grave violación a los derechos humanos. La conmemoración busca también sensibilizar sobre el dolor y la incertidumbre que enfrentan las familias al desconocer el paradero de sus seres queridos, así como exigir justicia y verdad. Te puede interesar: ¿Por qué Puebla es cuatro veces heroica? Aquí te lo explicamos La resolución que dio origen a esta fecha reconoce la importancia de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, instrumento clave para prevenir este delito, garantizar la investigación de los casos y proteger los derechos de las víctimas y sus familiares.
|