Miércoles 08 Octubre 2025

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) registró 2 mil 455 llamadas delictivas entre el 7 de julio y el 30 de septiembre en Puebla. De ese total, mil 891 fueron por extorsión, 151 por fraude y 44 por sextorsión, informó el titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González.

El funcionario destacó que, gracias a la estrategia antiextorsión, en septiembre se evitó la entrega de más de 12 millones 119 mil pesos a delincuentes, además del aseguramiento de 234 teléfonos celulares dentro de los centros penitenciarios del estado.

Sánchez González alertó sobre el aumento de llamadas fraudulentas internacionales, utilizadas para obtener datos personales y financieros de las y los poblanos. Indicó que, entre enero y septiembre, la Policía Cibernética atendió 111 reportes de llamadas falsas, donde los delincuentes enmascaran los números telefónicos para aparentar confiabilidad.

La SSP registró 2 mil 455 llamadas delictivas entre el 7 de julio y el 30 de septiembre en Puebla

La SSP exhortó a la población a no contestar llamadas sospechosas, no responder mensajes de desconocidos y evitar realizar pagos o depósitos por supuestos premios, empleos o inversiones.

De acuerdo con el vicealmirante, en Puebla se han detectado ofertas laborales falsas, inversiones ficticias, suplantación de empresas y robo de información mediante llamadas y mensajes fraudulentos.

Te puede interesar: Detectan más de 2 mil llamadas de extorsión con números de E.U. en Puebla

Finalmente, confirmó que en el estado operan tres cárteles nacionales y dos grupos locales, cuyos integrantes están siendo identificados y detenidos mediante operativos coordinados.